Día 1 (LUNES) CANCÚN - EK BALAM - VALLADOLID - CHICHÉN ITZÁ – MÉRIDA
Salida desde muy temprano de Cancún hacia la zona arqueológica de Ek Balam (estrella-jaguar), conocida como la “Ciudad del Jaguar Negro” y poseedora de imponentes construcciones resguardadas en la densa vegetación; la mayoría data de los periodos Clásico Tardío y Terminal (550-950 d.C.). Ek Balam fue la capital del Reino de Tah, que dominó todo el oriente de la península de Yucatán entre 600 y 850 d.C. La combinación de estilos arquitectónicos de Ek Balam es única en el Mundo Maya, y sus 45 estructuras están protegidas por un anillo amurallado. En la llamada Plaza Norte, destaca la gran Acrópolis, que contiene la imponente tumba del gobernante Ukit Kan Lek Tok’. Después de una exhaustiva caminata, nos refrescaremos en las cristalinas aguas de un cenote; estas maravillas naturales eran consideradas como lugares sagrados de vida y muerte, y fueron una fuente vital para el desarrollo de la civilización maya.
Continuaremos con una visita panorámica de la ciudad colonial de Valladolid; fue fundada el 28 de mayo de 1543 sobre los vestigios del antiguo asentamiento maya de Zací. Es la segunda ciudad más importante del estado de Yucatán, y ha sido protagonista de dos importantes capítulos de la historia de México: el inicio de la Guerra de Castas en 1847, y fue testigo de la primera chispa de la Revolución Mexicana en 1910.
Al terminar, nos trasladaremos a Chichén Itzá, capital religiosa de los Itzaes, y cuyo mayor apogeo ocurrió durante el periodo Postclásico Temprano (900-1200 d.C.) En 1988, el sitio fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, y en sus construcciones se pueden distinguir dos estilos de arquitectura: Puuc (600- 800 d.C.) y Maya-Tolteca (800-1100 d.C.). El recorrido inicia en el Castillo, o Templo de Kukulcán, mundialmente famoso. Esta imponente edificación, las más emblemática del sitio, fue reconocida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno el 7 de julio de 2007. Al terminar la visita, nos trasladaremos a Mérida, capital del estado de Yucatán. Registro (check-in) en el hotel en Mérida.
Día 2 (MARTES) MÉRIDA - UXMAL - CELESTUN - MÉRIDA
Salida hacia espectacular zona arqueológica de Uxmal. Esta bellísima ciudad maya, perteneciente al periodo Clásico (250-950 d.C.), fue la capital del antiguo Reino Xiu, que ejerció un rígido control sobre las comunidades de los mayas del norte, hasta convertirse en la capital política y económica de la región Puuc. Entre sus construcciones, del estilo arquitectónico también conocido como Puuc, destacan el Cuadrángulo de las Monjas, el Juego de Pelota, el Palomar, la Casa de la Vieja, la Casa de las Tortugas, y la Pirámide del Adivino, la más sobresaliente, por su singular estructura elíptica y sus 35 metros de altura. La Casa del Gobernador es considerada una de las edificaciones más bellas de toda Mesoamérica; su fachada fue exquisitamente decorada con esculturas muy detalladas tipo mosaico. Reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde el 7 de diciembre de 1996.
A dos horas de Uxmal se encuentra la Reserva de la Biósfera Ría Celestún en la que se han desarrollado humedales, que se extiende por Yucatán y Campeche, Es el Paraíso eco-turístico del estado de Yucatán. Su paisaje excepcional forma parte del patrimonio mundial de la reserva especial de la biósfera del mismo nombre; con una superficie de 59,139 ha., y una longitud de 21 km., declarado oficialmente refugio faunístico desde el año de 1979. Debido a su ecosistema único, una combinación del agua dulce proveniente de la Ría Celestún y el agua salada del golfo de México. Entre sus atractivos naturales se encuentran, al oriente el manantial Baldiosera donde se puede nadar y bucear; también está el manantial Cambay que es un ojo de agua dulce, y finalmente está Tambor, donde el principal atractivo es el Flamenco rosa o caribeño, única población conocida en América del norte y que tiene a la Ría de Celestún como punto de alimentación y descanso; los flamencos de Celestún son los más rosas de todo el mundo, debido a la concentración de caroteno en el agua. Regreso a Merida y pernocta
Día 3 (MIÉRCOLES) MÉRIDA – RUTA PUUC
Salida hacia la Ruta Puuc. Visitaremos tres sitios del área conocida como Ruta Puuc. Este conjunto de zonas arqueológicas, cuyo nombre significa “montículos o serranía” alcanzaron su apogeo durante el periodo Clásico Terminal (830-950 d.C.). Sus construcciones comparten un mismo estilo arquitectónico, que se caracteriza por sus pirámides rematadas por cresterías; pequeñas y falsas columnas encajadas en las fachadas; y chozas mayas estilizadas. En sus diseños, son muy utilizados los rombos y las grecas, así como las serpientes y los mascarones de Chaac, el dios de la lluvia, para los cuales se utilizaron numerosísimas piezas de piedra tallada ensambladas a manera de mosaicos, lo que produjo un soberbio efecto decorativo.
Nuestra primera parada: la magnífica zona arqueológica de Kabah, que se encuentra a tan solo 23 kilómetros hacia el sureste de Uxmal. Su nombre significa “la mano poderosa”, y pertenece al periodo Clásico Tardío (550-830 d.C.). El sitio es considerado el segundo centro religioso más grande del estilo Puuc por sus caminos blancos sagrados (sacbeob) y magníficas construcciones. Entre las más destacables encontramos el Palacio, la Gran Pirámide, el monumental arco que marca el acceso hacia el sacbé que llegaba hasta Uxmal; el edificio conocido como Manos Rojas; y el impresionante Codz Pop, también conocido como el Palacio de los Mascarones, decorado con más de 250 mascarones de Chaac, el dios de la lluvia, tallados en piedra a todo lo largo y a lo ancho de su fachada. Al igual que Uxmal, su época de mayor apogeo fue hacia el año 800 d.C. y, como ésta, quedó abandonada en el siglo XI.
Continuamos hacia Labná, que significa “casa de la vieja”; entre las construcciones notables de esta pequeña pero importante urbe maya, encontramos el Palacio, el Mirador y el Arco, tallado en piedra y famoso por su notable perfección y fina ornamentación.
Después, conoceremos Xlapak, traducido como “pared o lugar viejos”. Aquí se encuentra una de las más grandes joyas del estilo Puuc, el Palacio, con su bellísima fachada y espectaculares mascarones del dios Chaac que sobresalen del techo.
El recorrido finalizará en Sayil, lugar de las hormigas arrieras”. El tamaño y los vestigios arquitectónicas del sitio indican que fue una de las ciudades más importantes de la región Puuc. Sus construcciones más notables son el Palacio, decorado con figuras del dios descendente, y el Mirador. Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1996.
Regreso al hotel en Mérida.
Día 4 (JUEVES) MÉRIDA – HACIENDAS Y CONVENTOS
Recorrido por bellísimos sitios que nos narrarán la historia de otra de las etapas doradas de la península de Yucatán. Visitaremos la hacienda de San Antonio Tahdzibichén, en donde podremos conocer la historia de los hacendados y el “oro verde” de Yucatán, el henequén (Agave fourcroydes). Continuaremos hacia la famosa hacienda Uayalceh, cuyos diferentes estilos arquitectónicos están presentes en sus antiguos vestigios y bellas construcciones que parecen haberse detenido en el tiempo. Después, visitaremos los cenotes Yaal-Utzil y Peba, joyas de la naturaleza únicas escondidas entre la vegetación.
Posteriormente, nos dirigiremos hacia el pueblo de Maní para deleitarnos con su rica gastronomía local. Después visitaremos el ex convento de San Miguel Arcángel que fungió como la primera escuela de evangelización y hospital en la Nueva España; ahí se encuentra una de las capillas abiertas más grandes y mejor conservadas de la región. Aquí se llevó a cabo uno de los más violentos capítulos de la Inquisición; y en 1562, la trágica quema de la gran mayoría de códices mayas fue justificada como “auto de fe” bajo las órdenes de fray Diego de Landa. Más tarde, haremos una breve parada en el ex convento de San Pedro y San Pablo en el pueblo de Teabo, o en algún otro convento en el camino.
Día 5 (VIERNES) MÉRIDA – CANCÚN
Visita a la capital del estado de Yucatán. Fundada el 6 de enero de 1542, Mérida fue construida sobre la antigua ciudad maya de Ichcaanziho, también conocida como T’Hó. Entre sus magníficas y elegantes construcciones -- huella de sus diferentes etapas históricas-- destacan la Casa de Montejo, la Catedral de San Ildefonso (la más antigua en la América continental) y el Palacio de Gobierno, ubicadas alrededor de la famosa Plaza Grande, así como el impactante Teatro Peón Contreras. Durante el recorrido panorámico del Paseo de Montejo, una de las avenidas más importantes de México, podremos ver las Casas Gemelas, el Palacio Cantón y el Monumento a la Patria. Mérida fue nombrada Capital Americana de la Cultura en el 2000 y posteriormente en el 2017.
Salida del hotel (checkout), y regreso a Cancún, en donde lo dejaremos en su sitio de hospedaje.
AVISO DE PRIVACIDAD
Miguel Angel Erik Medina Soria , mejor conocido como La Ruta Viajera , con domicilio en calle AV BENITO JUAREZ 1001 INT 401, colonia SAN FRANCISCO COAXUSCO, ciudad METEPEC, municipio o delegación METEPEC, c.p. 52158, en la entidad de México, país México , y portal de internet contacto@larutaviajera.com , es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente: ¿Para qué fines utilizaremos sus datos personales? Los datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para el servicio que solicita:De manera adicional, utilizaremos su información personal para las siguientes finalidades secundarias que no son necesarias para el servicio solicitado, pero que nos permiten y facilitan brindarle una mejor atención:Facilitar a los intermediarios información para brindar los servicios contratadosPoder realizar los cobros de los servicios contratadosCorroborar la Identidad del contratanteMercadotecnia o publicitariaProspección comercialEn caso de que no desee que sus datos personales se utilicen para estos fines secundarios, indíquelo a continuación:No consiento que mis datos personales se utilicen para los siguientes fines:[ ] Facilitar a los intermediarios información para brindar los servicios contratados[ ] Poder realizar los cobros de los servicios contratados[ ] Corroborar la Identidad del contratante[ ] Mercadotecnia o publicitaria[ ] Prospección comercialLa negativa para el uso de sus datos personales para estas finalidades no podrá ser un motivo para que le neguemos los servicios y productos que solicita o contrata con nosotros. ¿Qué datos personales utilizaremos para estos fines? Para llevar a cabo las finalidades descritas en el presente aviso de privacidad, utilizaremos los siguientes datos personales:NombreFecha de nacimientoNacionalidadDomicilioTeléfono particularTeléfono celularCorreo electrónicoEdadDatos de identificaciónDatos de contactoDatos migratorios¿Con quién compartimos su información personal y para qué fines? Le informamos que sus datos personales son compartidos dentro y fuera del país con las siguientes personas, empresas, organizaciones o autoridades distintas a nosotros, para los siguientes fines:
Destinatario de los datos personalesFinalidadRequiere del consentimientoEmpresas Operadoras TuristicasPoder brindar los servicios contratados por el titular de los datos.NoAgentes de ViajePoder brindar los servicios contratados por el titular de los datos.NoReceptores TuristicosPoder brindar los servicios contratados por el titular de los datos.NoCualquier proveedor necesario para brindar el servicios contratadoPoder brindar los servicios contratados por el titular de los datos.No
¿Cómo puede acceder, rectificar o cancelar sus datos personales, u oponerse a su uso? Usted tiene derecho a conocer qué datos personales tenemos de usted, para qué los utilizamos y las condiciones del uso que les damos (Acceso). Asimismo, es su derecho solicitar la corrección de su información personal en caso de que esté desactualizada, sea inexacta o incompleta (Rectificación); que la eliminemos de nuestros registros o bases de datos cuando considere que la misma no está siendo utilizada adecuadamente (Cancelación); así como oponerse al uso de sus datos personales para fines específicos (Oposición). Estos derechos se conocen como derechos ARCO. Para el ejercicio de cualquiera de los derechos ARCO, usted deberá presentar la solicitud respectiva a través del siguiente medio:miguel.medina@larutaviajera.com
Para conocer el procedimiento y requisitos para el ejercicio de los derechos ARCO, ponemos a su disposición el siguiente medio:www.larutaviajera.com
Los datos de contacto de la persona o departamento de datos personales, que está a cargo de dar trámite a las solicitudes de derechos ARCO, son los siguientes: a) Nombre de la persona o departamento de datos personales: Miguel Angel Erik Medina Soriab) Domicilio: calle AV BENITO JUAREZ 1001 Int 401, colonia SAN FRANCISCO COAXUSCO, ciudad METEPEC, municipio o delegación METEPEC, c.p. 52158, en la entidad de México, país Méxicoc) Correo electrónico: miguel.medina@larutaviajera.comd) Número telefónico: 7224776240Usted puede revocar su consentimiento para el uso de sus datos personalesUsted puede revocar el consentimiento que, en su caso, nos haya otorgado para el tratamiento de sus datos personales. Sin embargo, es importante que tenga en cuenta que no en todos los casos podremos atender su solicitud o concluir el uso de forma inmediata, ya que es posible que por alguna obligación legal requiramos seguir tratando sus datos personales. Asimismo, usted deberá considerar que para ciertos fines, la revocación de su consentimiento implicará que no le podamos seguir prestando el servicio que nos solicitó, o la conclusión de su relación con nosotros.Para revocar su consentimiento deberá presentar su solicitud a través del siguiente medio:miguel.medina@larutaviajera.comPara conocer el procedimiento y requisitos para la revocación del consentimiento, ponemos a su disposición el siguiente medio:miguel.medina@larutaviajera.com
¿Cómo puede limitar el uso o divulgación de su información personal? Con objeto de que usted pueda limitar el uso y divulgación de su información personal, le ofrecemos los siguientes medios:contacto@larutaviajera.com
Asimismo, usted se podrá inscribir a los siguientes registros, en caso de que no desee obtener publicidad de nuestra parte:Registro Público para Evitar Publicidad, para mayor información consulte el portal de internet de la PROFECO
El uso de tecnologías de rastreo en nuestro portal de internetLe informamos que en nuestra página de internet utilizamos cookies, web beacons u otras tecnologías, a través de las cuales es posible monitorear su comportamiento como usuario de internet, así como brindarle un mejor servicio y experiencia al navegar en nuestra página. Los datos personales que recabamos a través de estas tecnologías, los utilizaremos para los siguientes fines:identificar gustos, preferencias y poder ofrecerle la mejor opcion al usuarioLos datos personales que obtenemos de estas tecnologías de rastreo son los siguientes:Identificadores, nombre de usuario y contraseñas de una sesiónIdioma preferido por el usuarioRegión en la que se encuentra el usuarioTipo de navegador del usuarioTipo de sistema operativo del usuarioFecha y hora del inicio y final de una sesión de un usuarioPáginas web visitadas por un usuarioBúsquedas realizadas por un usuarioPublicidad revisada por un usuarioListas y hábitos de consumo en páginas de compras
Asimismo, le informamos que su información personal será compartida con las siguientes personas, empresas, organizaciones o autoridades distintas a nosotros, para los siguientes fines:
Destinatario de los datos personalesFinalidadOperadores TuristicosOtorgar los servicios contratadosBedBanksOtorgar los servicios contratadosHotelesOtorgar los servicios contratadosTrasportistasOtorgar los servicios contratadosLineas AereasOtorgar los servicios contratadosPrestadores de Servicios TuristicosOtorgar los servicios contratados
¿Cómo puede conocer los cambios en este aviso de privacidad? El presente aviso de privacidad puede sufrir modificaciones, cambios o actualizaciones derivadas de nuevos requerimientos legales; de nuestras propias necesidades por los productos o servicios que ofrecemos; de nuestras prácticas de privacidad; de cambios en nuestro modelo de negocio, o por otras causas.Nos comprometemos a mantenerlo informado sobre los cambios que pueda sufrir el presente aviso de privacidad, a través de: www.larutaviajera.com.El procedimiento a través del cual se llevarán a cabo las notificaciones sobre cambios o actualizaciones al presente aviso de privacidad es el siguiente:www.larutaviajera.com
Última actualización: 22/08/2023